Felipe Leal

Arquitecto por la UNAM y Director de la Facultad de Arquitectura de 1997 a 2005.

Su obra se enfoca principalmente al renglón cultural, educativo y de espacio público, reconocida con una veintena de premios en diversas bienales y certámenes nacionales e internacionales.

Destacan los estudios para Vicente Rojo, Gabriel García Márquez, Juan Villoro, Ángeles Mastretta, entre otros. La Sede de la Academia Mexicana de Ciencias, la Unidad Académica de la UNAM en Morelia. Coordinó la gestión para inscribir en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO a la Ciudad Universitaria de la UNAM en el 2007.

Fundador de la Autoridad de Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de México en el 2008, en ella se desarrollaron obras como el Corredor Peatonal de la calle de Madero, la Plaza de la República, el Monumento a la Revolución y la recuperación de la Alameda Central. Condujo durante 18 años en el programa radiofónico “La Arquitectura en el espacio y en el tiempo” en Radio UNAM de 1996 a 2014. Becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA del 2005 al 2008.

En la última década se ha dedicado a recuperar e intervenir espacios públicos emblemáticos en varias ciudades de México, Oaxaca, Acapulco, Ensenada, entre otras.

Miembro Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura. Miembro y presidente del Seminario de Cultura Mexicana. Recibió el Premio Arte-Arquitectura 2019 por el Congreso de la Ciudad de México. Recibió el Premio a la trayectoria ArpaFIL de la FIL de Guadalajara en 2022. Miembro de El Colegio Nacional.

Anterior
Anterior

Ana Elena Mallet

Siguiente
Siguiente

Jackie Crespo