2 días para recorrer tu ciudad
50 edificios con puertas abiertas
Actividades paralelas y muchas sorpresas
Edificios Participantes 2025
Edificios marcados (*) requieren Registro Previo
FÁBRICAS DEL FUTURO
Espacios industriales que fueron reimaginados por mentes creativas. Son ahora centros de arte, diseño y cultura, donde lo que antes fue producción material ahora es producción de ideas.
La Nana
Kurimanzutto
Galera (*)
La Fábrica de Hielo (*)
Laguna
Museo Universitario Del Chopo
-
PATRIMONIO VIVO
Estos espacios han sobrevivido siglos, transformando su programa en múltiples usos a lo largo del tiempo. Son una prueba de que el pasado, bien conservado, puede ser el mayor agente de cambio para nuestras ciudades.
Palacio de Medicina
El Claustro de Sor Juana
Colegio de Vizcaínas
Museo Numismático
Centro de la imagen
Monumento a la Revolución (*)
-
FORMAS DE HABITAR
Viviendas en diversos lugares y épocas que han creado una diferencia por su diseño arquitectónico para albergar múltiples habitantes y formas de vida. Estos conjuntos habitacionales, son una pequeña muestra de cómo a través del diseño se puede mejorar el habitar.
Pedre
Conjunto Satélite (*)
Vrtical en CUPA (*)
Esteva 45 (*)
Tonalá 15
-
ESPACIOS PARA EL BIEN COMÚN
Se trata de arquitecturas que han logrado detonar un cambio social a través de estrategias que promueven la integración con la comunidad y desafían la exclusividad para abrir las posibilidades de crear una ciudad más segura para todxs.
Utopía Tecoloxtitlan
Monumento a la madre
Pilares Iztapalapa
FARO Oriente
MUAC (*)
Faro Cosmos
Museo Yancuic
Utopía Estrella
-
TRANSFORMACIÓN COLECTIVA
Mimetizadas en su contexto, estas estructuras buscan adaptarse a las condiciones del lugar donde se encuentran para mejorar el tejido urbano mediante acciones que generan nuevos flujos de circulación y responden a los ritmos del modo de vida actual.
Ferrocarril de Cuernavaca
El Patio 77
General Prim 32 + invernadero
Pasaje y Hotel Parian
Fundación Casa Wabi Sabino + Estudio Bosco Sodi
Casa Siza (*)
Chapel Studio (*)
-
MANIFIESTOS MODERNOS
Son arquitecturas que, al momento de surgir, rompieron límites. Estás estructuras nos recuerdan que la arquitectura mexicana siempre ha sido pionera de nuevas corrientes, además de recalcar el valor de la identidad cultural que hace única a la Ciudad de México.
Museo de Arte Moderno
Museo Eco (*)
Casa Estudio Max Cetto
Anahuacalli
Los Manantiales (*)
Casa Rivas Mercado (*)
San Ignacio de Loyola
Casa Gilardi (*)
Edificio Calakmul (*)
-
NATURALEZA EXPANDIDA
Son proyectos que piensan la ciudad con naturaleza, ven la vegetación como un factor de cambio y detonan nuevas formas de vida urbana donde el bienestar, el arte y lo natural conviven con el intenso ritmo de la ciudad.
Jardín Anatole
KALAN, Centro Nacional de Culturas de Salud y Bienestar (*)
La Mexicana
Bosque de Chapultepec / Espacio CDMX
-
LABORATORIOS DE CAMBIO
En estos espacios se diseñan ideas que impactan el paisaje urbano, la comunidad y la cultura de nuestro país. Son oficinas que vistas como núcleos creativos funcionan como motores para la transformación de nuestra ciudad.
Torre 41 (*)
Distrito Sur
Oficinas Taller ADG (*)
Conjunto de Oficinas Creativas
Oficinas SVN (*)
Torre Virreyes (*)
Oficinas MTA (*)
Tres Picos (*)
Versalles 21 (Locus y Max)(*)